jueves, 4 de junio de 2015

COMO DORMIR CON TU PAREJA

Sexo y relaciones  de parejaLa sexóloga Silvina Belmonte explica que la forma en que duermes con tu pareja dice mucho cómo va tu relación. 
"(Ver la forma en qué dormimos) sirve para ver en dónde estamos romántica, afectuosa y apasionadamente en nuestra relación. A la hora de dormir sabemos dónde está el amor", explica Belmonte.

A continuación las posiciones más comunes y su significado: 
Fugitivos: La posición es cara a cara, piernas encogidas y un pequeño espacio los separa. Esto habla de intimidad, afectuosidad, pero también demuestra racionalidad en la relación.
Cabeza con vientre: Una posición muy afectuosa, de mucha intimidad. Habla de que hay confianza entre dos amantes.
De cucharita: Es muy romántica y apasionada, es la de los primeros años de matrimonio. Puede dar paso a algo más.
De sumisión: Uno de los durmientes está en su posición y el otro busca el contacto. Esto demuestra inferioridad o algún razgo de inseguridad.
Espalda con espalda: Contrario a lo que se cree, en realidad denota confianza en la pareja. La pareja se siente bien el uno con el otro.
Amontonados: Denota un gran deseo de intimidad, de conectarse.

Resultado de imagen de tipos de relaciones de parejasParejas felices pero incompatibles a la hora de dormir

Las parejas que tienen problemas bajo las sábanas pueden mejorar significativamente su relación si logran conciliar mejor el sueño a la hora de dormir juntos, asegura Lissa Coffey, experta en relaciones del Better Sleep Council (BSC, Consejo para un Mejor Sueño). Pero a pesar de que muchas parejas pueden vivir felizmente juntas, no pueden dormir bien uno al lado del otro.
Una mala noche de sueño generalmente es el resultado de dos estilos de dormir incompatibles entre los amantes.

Resultado de imagen de tipos de relaciones de parejas"Dormir juntos es una manera importante para que las parejas se sientan conectadas entre sí. Si usted o su pareja no duermen bien, esto puede afectar negativamente su relación", dice Coffey.

Estudios del consumidor realizados por el BSC hallaron que en promedio, uno de cada tres estadounidenses reportó que los problemas para dormir de su pareja tienen un impacto negativo en su propia calidad de sueño.

No hay comentarios:

Publicar un comentario