martes, 19 de mayo de 2015

A bUSO EMOCIONAL EN LA PAREJA


Todos tenemos momentos en que vivimos cualquiera de estos sentimientos.
Pero si los tienes con frecuencia, cuando estás con tu pareja o cuando piensas en ella y no cuando estás sola o con otras personas, es necesario que analices tu relación.
Algo está sucediendo y es momento de actuar.

Negar los problemas, por evitar el dolor que nos causa su aceptación, nunca soluciona una situación.

Tu pareja, con frecuencia:
  • Te ridiculiza frente a los demás,
  • te critica o se burla constantemente de ti,
  • te insulta,
  • te manipula con mentiras, amenazas, frases sin terminar y/o a través del silencio,
  • no reconoce tus cualidades,
  • usa expresiones faciales o corporales para asustarte,
  • no te permite hacer lo que deseas, cuando lo deseas,
  • se opone a que veas a tu familia o amigos,
  • utiliza las demostraciones de afecto para premiarte o castigarte.
Si contestaste "", a dos o más de las afirmaciones anteriores, estás viviendo una situación de abuso y debes poner un remedio, porque cada vez va a ser peor.

Si tienes dudas, consulta con una persona especializada.

El abuso tiende a incrementarse, cuando no se hace nada al respecto.
Nunca se elimina, sólo con promesas del abusador o con el paso del tiempo.

El abusador disfruta de su conducta y de los resultados de la misma, pero no acepta, ni siquiera ante sí mismo, que su conducta es violenta.
Siempre encuentra una justificación y está convencido que la otra persona se lobusco

En una relación de pareja, se reúnen dos personas con características, costumbres, pensamientos, sentimientos, deseos y necesidades diferentes.

Para poder convivir y crecer como personas y como pareja, tienen que aprender a negociar.
Cada una de ellas necesita ceder en ciertos aspectos y respetar y pedir respeto en otros.

Inevitablemente existen situaciones, en donde no se pueden poden de acuerdo por lo que surgen conflictos.
Generalmente, conflictos de poder, basados en la necesidad o deseo de ganarle al otro e imponer su voluntad.

Pueden surgir por motivos poco importantes, como qué película ver o a donde ir o por situaciones más problemáticas, como la administración del dinero o en donde vivir.

Estos conflictos pueden ser enfrentados de diferentes maneras.
La pareja puede:
  • Analizar la situación, los pros y contras de cada una de las partes y buscar una solución en donde ambos estén satisfechos.
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario