“Tu salud sexual es un reflejo de tu salud general”, dice says Ian
Kerner, consejero de Nueva York y autor del libro She Comes First.
Los investigadores que estudian la ciencia del sexo han encontrado
que ‘hacerlo’ sirve tanto para el autoestima como para reducir el riesgo
de ciertas enfermedades. Por el contrario, si no tienes mucho libido,
puede significar que tienes un problemas.
“Si no te sientes sexual, eso usualmente es una señal que algo más
pasa en tu vida”, dice Kerner. “Podrías estar deprimido, en mal estado
físico, podrías no estar comiendo bien, podrías estar estresado”.
Identificar y enfrentar esos problemas es esencial, dice Kerner,
debido a que tu experiencia sexual está presente en prácticamente en
cada aspecto de nuestras vidas.
La actividad sexual ofrece algunos de estos beneficios, que no vienen dentro de una píldora:Sí, una erección significa un corazón fuerte. Según un estudio de 2008 publicado en Journal of the American College of Cardiology, la disfunción eréctil está claramente relacionada con una deficiente salud cardiovascular.
Investigadores estudiaron a 2.300 hombres y encontraron que aquellos con disfunción eréctil tienen un 58% de mayor riesgo de tener una enfermedad cardiaca coronaria. Aunque hay otras causas para la disfunción eréctil, si tu “amigo” está flácido, ve a tu doctor cuanto antes y podrías salvar a tu corazón.
Puede reducir el riesgo de cáncer de próstata
Un estudio de 2004 publicado en Journal of the American Medical
Association halló que de 29.000 hombres, aquellos que tenían 21
eyaculaciones al mes (ya sea con una pareja o solos) fueron
significativamente menos propensos a tener cáncer de próstata después en
sus vidas que quienes tenían sólo de cuatro a siete eyaculaciones al
mes.
Puede ayudarte en tu trabajo
Te hace ver más joven
El ‘resplandor’ después de una relación sexual no es una ilusión: un
estudio en Escocia que lleva el registro de 3.500 hombres y mujeres
europeos y americanos que aparentan ser más jóvenes de lo que en verdad
son (de 7 a 12 años más jóvenes). Después de hacerles seguimiento a esos
afortunados por 10 años, los investigadores encontraron que el factor
número 1 que tenían en común era que hacían ejercicio frecuentemente.
¿El factor número 2? Sí: una vida sexual activa y saludable. De
hecho, la mayoría de los participantes del estudio tenían sexo de dos a
tres veces por semana, todos en un contexto de una relación
comprometida.
(Esto para todas las madres y quienes dicen que el “sexo debería ser
con sentimientos”: el sexo casual no tiene correlación con la belleza).
Alivia el estrés
Justo antes del orgasmo, con frecuencia las mujeres entran en un
estado “similar al trance”, dice Kerner, al activarse partes del cerebro
que ayudan a aliviar el estrés. Por eso el experto recomienda practicar
“sexo por comodidad”, el tipo de relación que ocurre siempre en el
mismo lugar, a la misma hora y usando la misma posición.
Puede que no sea apasionante, pero ayuda a que las mujeres entren rápidamente en un estado de profunda relajación.
Igual de importante al sexo por comodidad, dice Kerner, son esas
dosis del tipo de sexo que estimula la imaginación con fantasía y
emoción.
“La excitación sexual es una combinación de excitación física y
psicológica”, dice Kerner. “Con frecuencia perdemos el componente mental
que estimula la imaginación y la mente”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario